De zurcidos y ajedreces violentos

Publicado: 30 abril 2011 en Ciencias de la computación, Humor
Etiquetas:, ,

Durante su estancia en Teddington visitaba de vez en cuando, cerca de Dorking, a la madre del profesor Champernowne, quien recuerda que una tarde se presentó en el salón con un par de calcetines blancos que él mismo se disponía a zurcir. Terminado el trabajo, dijo que lo había encontrado muy relajante. La verdad es que zurcía con mucho esmero, e hizo un zurcido realmente primoroso en unos pantalones oscuros, sólo que con hilo blanco o de algún otro color claro. Solía jugar en el jardín de Mrs. Champernowne. En este juego, cada jugador tenía que correr alrededor del jardín después de haber movido, y, si llegaba de nuevo al tablero antes de que hubiese movido su adversario, ganaba un movimiento extra. Su rapidez probablemente compensaba a Alan de no ser demasiado buen jugador de ajedrez. El objeto de este juego era arrojar luz sobre los efectos del ejercicio violento en el funcionamiento del cerebro.

Sara Turing (madre de Turing) en Alan M. Turing (1959)

Estas costumbres podrían estar bien para un niño, pero esto ocurrió sobre 1947, año en el que Turing tenía ya unos treinta y cinco años.

Dos moralejas:

1. Nunca uses hilo claro para hacer zurcidos en ropa oscura.

2. Si juegas al ajedrez contra un rival superior pero físicamente inferior, proponle un experimento para probar los efectos del ejercicio violento en el funcionamiento del cerebro.

comentarios
  1. Alejandro Vukasovic dice:

    Espero llegar a los 35 y jugar esa variante del ajedrez…

  2. Tay dice:

    Existe una versión moderna de esto, con mucho más fundamento 🙂
    El Chess boxing

  3. Alejandro Vukasovic dice:

    Tay: Guau… Gracias por el dato… Creo que nunca podré practicarlo… Salvo si lo adaptan a videojuego… xD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s