Ya está disponible en Amazon en formato e-book por el irrisorio precio de tres euritos (La versión en papel está tramitándose y costará cinco euros). En Coordendas he recopilado las mejores entradas de este blog, junto con más artículos publicados en otros lugares de la red, desde el 2012 al 2016. Lo he dividido en cuatro secciones: una primera trata sobre la revolución darwiniana (ya sabéis que creo que todavía no hemos tocado ni la superficie de lo que significa la evolución biológica y el gigantesco cambio que supone con respecto a la visión de nosotros mismos), una segunda sobre los avances que se están dando en neurociencias, otra tercera sobre cuestiones cruciales de filosofía de la ciencia, y una cuarta dividida en dos: un extenso artículo que aborda el tema del determinismo y la aleatoriedad (lo publiqué en Hypérbole y se tituló: «Jugando con Dios al Craps»), y otro que habla del gran tema de nuestro tiempo: la Inteligencia Artificial (se trata de una pequeña pero fecunda historia de la disciplina).
En fin, animaos y compradlo pues… ¿qué se puede hacer mejor en la playa que leer la Máquina de Von Neumann?
Genial, me encantó Cápsulas, gracias por esta nueva recopilación. Esperaré a la edición en papel. ¡Enhorabuena y suerte con las ventas!
Ya está la edición en papel:
Que tal Santiago
Quisiera que me aconsejaras por donde debo empezar para aprender filosofia desde cero si no se nada de filosofia y si tambien debo aprender ciencias.
Gracias.
Pedro:
¿Cuál es tu nivel de formación? ¿Secundaria, bachillerato, universitaria?
Bachillerato.
lo compre hace dos dias, enhorabuena por su trabajo.
Pedro:
«El mundo de Sofía» de Jostein Gaarder o «Las preguntas de la vida» de Fernando Savater son buenos libros de introducción. También puedes leer novelas de Albert Camus («El extranjero» sería un buen ejemplo), puedes leer a Hermann Hesse («El lobo estepario») o, algo más avanzado, a Borges. También puedes, directamente, leer a los clásicos de la filosofía. Puedes leerte «La República» de Platón o leer a Marco Aurelio o a Séneca. y en fin, si me dices qué es lo que más te gusta puedo recomendarte otras lecturas.
Alexis:
Muchas gracias. Espero que te guste.