Hoy un cuentecillo de ciencia ficción:
Macbeth:
She would have died hereafter.
There would have been a time for such a word-
Tomorrow, and tomorrow, and tomorrow,
Creeps in this petty pace from day to day,
To the last syllable of recorded time;
And all our yesterdays have lighted fools
The way to dusty death. Out, out, brief candle!
Life’s but a walking sahdow, a poor player
That struts and frets his hour upon theistage
And hen is heard no more. It is a tale
told by an idiot, full of sound and fury,
Signifying nothing.
***
Michael Chorost tenía un implante coclear en el interior de su cráneo que captaba una señal de radio de un pequeño receptor de audio instalado en su oído, la procesaba electrónicamente y transmitía la información al cerebro por medio de los nervios auditivos. Chorost podía desconectar el receptor de audio y conectar el dispositivo a un teléfono o reproductor de CD. Eso le permitía experimentar el sonido sin la presencia de ninguna onda de sonido en la sala en la que se encontraba. El sonido solo se reproducía en su cerebro sin ninguna vibración del aire, no existía fuera de él.
***
En 2013, el equipo de neurocientíficos del MIT dirigido por Xu Liu, consiguió introducir recuerdos falsos en el cerebro de ratones. Mediante una técnica denominada “optogenética”, que permitía activar o desactivar neuronas utilizando luz, consiguieron que los ratones sintieran miedo ante la posibilidad de una descarga eléctrica que jamás habían recibido y que, por tanto, era imposible que recordaran. Resulta llamativo que el primer recuerdo falso creado en un organismo fuera el miedo.
***
“Somos mirlos en los ojos de otros mirlos que se van”
Fragmento de la canción Héroes del sábado de la M.O.D.A.
***
¿Qué narrativa le ponemos al 22-43?
Vale, es difícil. Tiene treinta y cuatro capas. Si borramos a su mujer y a sus dos hijas tenemos que irnos muy atrás. Conoció a su esposa hace doce años, lo que nos lleva veinte capas al completo. El problema está en que tenemos que corregir muchísimas posibles incoherencias. El indicador de coherencia Veiger-Kuznets está a -0.24. A ver cómo cuadramos el hecho de trabajar como alto ejecutivo en la empresa de su suegro sin tener titulación académica ni para entrar como empleado de limpieza.
¿Qué te parece ésta, la 34A-3.765 a partir del vector 5.687.432? Se dio cuenta de que había perdido el tiempo, volvió a retomar los estudios. Para disminuir la incoherencia lo convertimos en una rata de biblioteca: en todos sus años de universidad no conoció a casi nadie.
Espera, su grado de extroversión es de 2.92, no encaja ¿Tenemos el permiso para modificar módulos nucleares de personalidad?
Sí, lo tenemos. El tío estaba realmente jodido. No le importaba nada con tal de olvidarlo todo. Podemos convertirlo en tímido e introducirle trazas de fobia social.
Vale, pero no te pases. Recuerda que el cliente paga para ser más feliz. Si ahora lo convertimos en un agorafóbico no quedará muy contento. Que sea algo suave: sencillamente, se encuentra incómodo en lugares atestados de gente y disfruta mucho de su soledad.
Bien, cargo narración en los sectores 6C y 2WW ¿Correcto? Vamos también a borrar dos años completos aquí y aquí. Esos no parecen haber tenido demasiadas consecuencias en ningún hecho trascendente posterior.
Carga despacito. Recuerda lo sensible que es el hipotálamo. No queremos que el cliente termine con amnesia anterógrada.
Hay que meterle también el pack plus, la narrativa de Eduardo Vaquerizo. Es realmente magnífica. Es que Vaquerizo es el mejor escritor de narrativas neurales del mundo. Recrea emociones y sensaciones con una vivacidad increíble. Yo mismo me implanté un minipack de fin de semana. Ese de esquiar en Aspen y conocer a esa jovencita bielorrusa.
Y lo más interesante: sin que tu mujer se enterara. Jajaja.
Es que técnicamente, nunca he sido infiel a mi esposa ¿Por qué va a ser infidelidad acostarme con una chica que no existe? Jajaja.
Nunca he entendido lo de implantarte recuerdos manteniendo la consciencia de que son falsos ¿No te parece raro acordarte de cosas que nunca pasaron?
No pasa nada. Lo recuerdas exactamente igual que si hubiera ocurrido. Recuerdo perfectamente la montaña, los tejados nevados de las casas, los álamos, el viento frío en mi cara, los profundos ojos azules de la chica, el tacto de su pecosa piel… Mi mente no diferencia ese fin de semana de cualquier otro.
Ya, pero, no es verdad. Al implantarte falsos recuerdos estas creando conexiones causales en tu personalidad que vienen de la nada. Actuamos con respecto a nuestra experiencia pasada, esas narraciones configuran nuestro ser actual ¿No te parece inquietante modificarte a ti mismo a raíz de sucesos que nunca sucedieron?
No. De hecho, ese recuerdo me hace más feliz. No veo nada de malo en implantarnos falsos recuerdos si eso nos mejora. De hecho, gracias a ese fin de semana falso sé esquiar mejor.
¿Y no te lías? Cuando ya te has implantado un montón de falsos recuerdos… ¿No te perturba no saber cuáles fueron reales y cuáles no?
Tampoco es tan importante. Pero ya sabes que los recuerdos falsos están etiquetados, llevan la F-tag, de modo que siempre sabes que son falsos.
No sé… yo siempre digo con orgullo que soy cien por cien real: no tengo ni un solo recuerdo falso.
Tú lo que eres es virgen. Jaja. Te estás perdiendo un montón de cosas. La vida real es, en la mayoría de las veces, tan sombría y aburrida ¿Por qué no aliñarla con un toque de fantasía?
Es que no es exactamente fantasía, no es como leer un libro o ver una película, es meter en tu mente historias que nunca sucedieron… Es interferir en tu identidad biográfica.
¿Y qué haces cuando lees un libro? ¿Es que lo que lees no te influye? ¿No interfiere en tu identidad biográfica? Implantarse falsos recuerdos solo es dar un paso más.
Vale, terminamos. La historia es la de siempre: le han ascendido y comienza una nueva vida en una ciudad diferente. Se despertará en el vuelo que le lleva destino a Osaka. Las clásicas molestias cerebrales serán achacadas, como siempre, al jet lag. Terminamos por hoy. Mañana chequeamos las líneas de conexión interperiféricas, reparamos el daño neuronal y hacemos el análisis de niveles bioquímicos.
Cierro el compilador. Apagamos la consola y lo dejamos toda la noche cargando.
Vamos, te invito a una cerveza en el Diamond.
No, hoy no puedo. Mi mujer está muy pesada con el embarazo. Se ha vuelto bastante más territorial que de costumbre, así que nada de amigotes por un tiempo.
¿Seguro? Vamos, solo una birra y a casa.
No, no me tientes. De verdad que luego no hay quien la soporte.
Oye, una cosa: ¿cómo se llama?
¿Quién?
Tu mujer.
¿Mi mujer?
Sí, tu mujer.
Ya lo sabes, la conoces desde hace años ¿Por qué me lo preguntas?
Por nada, pero respóndeme, ¿Cómo se llama tu mujer?
¿Mi mujer?
Sí.
Jajaja… pues… joder… pues… espera.
El nombre de tu mujer.
Espera… jajaja… Eh… se me ha ido… espera…
Vamos, es muy fácil: su nombre.
Ya… no sé… lo tengo en la punta de la lengua.
Nada, chicos, otra vez, no ha funcionado.
No, pero… ¿qué pasa? ¿Por qué no la recuerdo?
Habrá que empezar de nuevo desde el vector 34.765.009 ¿Por qué falla siempre a partir de esa zona?
Un momento… explica… ¿qué pasa?
Lo siento tío. La chica de Aspen no es un falso recuerdo en tu mente sino al contrario: tú eres un falso recuerdo en la suya.
¿Cómo? No puede ser… jajaja. Venga tío no tiene gracia.
Sí, el nuevo minipack de fin de semana romántico para mujeres de Eduardo Vaquerizo. Tú eres el atractivo ingeniero de subjetividad infiel que conocen en la estación de esquí. Estamos probando tus líneas de coherencia.
Sí claro… venga tío… No puede ser… yo… yo…
Lo siento. Venga chicos, parar la simulación, vamos a ver si podemos depurar a partir del tercer breakpoint.
No puede ser… veo mi mano, es real… Yo… lo siento… siento el mundo que me rodea… yo… estoy vivo… o… existo… yo existo…
Una pena. Ha sido un placer. Reiniciamos.
It is a tale
told by an idiot, full of sound and fury,
Signifying nothing.