Desde la Máquina de Von Neumann celebramos el 50 aniversario de la salida del primer hombre al espacio. ¡Poyejali!
P.D.: Es posible que Gagarin jamás dijera esa frase. Como quizá pasa con todas las citas célebres hay que ponerlas en cuarentena. Pero es que no me he podido resistir… ¡Suena tan bonita!
Anexo: adjunto el documental «First Orbit» de Chris Riley:
¿50 años? Guau… Cuando pienso en estas cosas me pongo como un niño… ¡Todavía quiero ir a Marte!
Dios no, pero Santa Claus sí. Lovell lo confirmó al recuperar el contacto radiofónico tras la primera órbita lunar del Apolo 8. Si en décadas venideras el vuelo espacial resulta asequible para el bolsillo de la clase media y sostenible para el medio ambiente, yo espero que la que me espere ahí arriba sea Barbarella o Galaxina.
¡50 años ya!
Soy muy joven y no viví esto, pero tengo un profundo respeto a este hombre. La competición entre dos potencias dio algo más que conflictos, si no el descubrimiento del último horizonte del ser humano,el cosmos.
Поехали!
Alejandro:
Yo también quiero ser astronauuuuutaaaaa 😦
Masgüel:
Jajaja. No sabía lo de Lovell. Y sí, mucho mejor una Barbarella o una Galaxina… ¡Eres muy mayor! Yo sólo tenía como musas espaciales de juventud a la Dayana de V o la Marina Sirtis de Star Trek Next Generation.
Al parecer, Gagarin nunca fue al espacio. Conspiración habemus. ¡Lo que hay que ver!
http://www.biblebelievers.org.au/gagarin.htm
Spiritus Aeternus:
Es curioso como, a veces, causas no muy nobles llevan a los hombres a realizar los logros más asombrosos. En este caso, una guerra fría que casi acaba en guerra nuclear, causó una de las cosas más grandiosas que la humanidad ha hecho.
Fernando:
Vaya, antes no habíamos siquiera llegado a la luna, ahora no hemos ni salido de la Tierra… ¿lo siguiente será no haber descubierto América?
Un saludo.
Masgüel:
¿Barbarella y Galaxina? ¿Dónde firmo?
Fernando Cuartero:
Por supuesto… Sólo falta incluir el fraude del transitor.
Espero que el siguiente paso en la exploración espacial no sea por otra guerra fría o equivalente… Quizá sea demasiado ingenuo.
«a veces, causas no muy nobles llevan a los hombres a realizar los logros más asombrosos.»
«Decís que una buena causa santifica incluso una guerra. Yo os digo: ¡La buena guerra santifica toda causa!. La guerra y el valor han hecho cosas más espléndidas que el amor al prójimo. No vuestra piedad, sino vuestra valentía es lo que ha salvado hasta ahora a los náufragos periclitantes.»
Este Zaratustra… con razón decía un personaje de Woody Allen que después de escuchar a Wagner le entraban ganas de invadir Polonia.
¿Alguna vez se ha hecho algo realmente grande sin que intervinieran intereses económicos, estratégicos, la vanidad, la ambición o un exacerbado orgullo nacional? Es curioso como en nombre del nacionalismo hemos sido capaces de gasear a seis millones de judíos y de mandar a un hombre al espacio… casi por las mismas razones.
Extraño animal ese ser humano.
«en nombre del nacionalismo hemos sido capaces de gasear a seis millones de judíos y de mandar a un hombre al espacio… casi por las mismas razones.»
Y por los mismos individuos. Más de 20.000 trabajadores esclavos murieron en Mittelwerk para fabricar las V2 de von Braun.
Espero que ahora esté viendo a Dios , porque sino es así, su nave fué al lugar equivocado…al infierno!!! jajajjaja