Antichrist: las pesadillas de Von Trier

Publicado: 1 septiembre 2009 en Antropología, Cine
Etiquetas:, , , , , , , , ,

Antichrist de Lars Von Trier

SI AÚN NO HAS VISTO LA PELÍCULA NO LEAS EL ARTÍCULO.

Es curioso como uno de los mayores defensores del movimiento DOGMA 95 comience su última película con un cuidadísimo montaje en blanco en negro (aquí muy poco del mareante cámara en mano y del solamente sonido ambiental). Y es que lo mejor de esta película es su preciosista estética, gran trabajo del director de fotografía Anthony Dod Mantle. Von Trier sale de dos años de depresión desahogándose con un thriller psicológico sin grandes pretensiones argumentales en el que retrata con crudeza el mundo del miedo y la desesperación.

Mientras la pareja protagonista, formada por los soberbios Charlotte Gainsbourg y Willem Dafoe, hacen el amor apasionadamente, su pequeño hijo se tira por la ventana. Ella no puede superar la pérdida, así que dado que él es terapeuta, comienza a tratarla. Uno de los pasos de la terapia será volver a Edén, una tétrica y maltrecha cabaña perdida entre frondosos e inhóspitos bosques para que ella se enfrente a sus miedos.

Charlotte Gainsbourg representa la maldad de la naturaleza a través de lo femeninoDespués de un largo tiempo de tedioso y aburrido tratamiento psicológico (que Von Trier bien se podría haber ahorrado) en el que vemos al personaje de Defoe como la representación de la ciencia y de la razón, del intentar que nuestros sentimientos no distorsionen nuestra visión objetiva de la realidad, comienza lo bueno: la aparición del mal, del Anticristo. En un determinado momento, mientras observa unas fotos de su fallecido hijo, se da cuenta de que el niño siempre llevaba los zapatos puestos al revés (el izquierdo en el derecho y viceversa) lo cual causó una deformación que constaba en su autopsia. Ese es el fatal descubrimiento: su mujer no es que tenga un problema psicológico, es que es mala, es el mal mismo. La naturaleza, Edén, que desde el principio se nos presenta como la fuente del mal que la ataca (la cocina de Satanás), no es que la ataque, sino que se focaliza en ella: la naturaleza malvada se expresa a través de la naturaleza femenina (no me extraña que  acusen a Von Trier de misónigo, más cuando la escena final de la película, en la que llegan miles de mujeres a Edén, universaliza esta maldad en todas las mujeres). Y aquí surgen todas las referencias medievales al mundo de las brujas: el ciervo con su feto muerto a colgando, el zorro que se devora a sí mismo o el sempiterno símbolo del terror romántico: el cuervo. La racionalidad de un terapeuta no puede superar el sinsentido del caos que está por venir, quizá expresión del clásico miedo humano a lo inexplicable, a lo supraracional. Y entonces sólo queda la lucha por la supervivencia, los instintos, el cazador y la presa, el sacrificio humano (aquí hay algún matiz que recuerda a Misery).

Es interesante esta visión romántica de la naturaleza: temible, inmensa, acechante, inconmensurable, me recuerda al Corazón de las tinieblas de Joseph Conrad; una naturaleza que devora el alma de la mujer como a la Ofelia de Millais (en el trailer se ve claramente la referencia) y supera la razón ilustrada de la psicología cognitiva del protagonista (pretendidamente antifreudiana); una naturaleza viva, guiada por una intencionalidad intrínseca que se mantiene oculta y que se expresa siempre mediante símbolos que hay que descifrar (es lo opuesto a la naturaleza geométrica de Galileo que, aunque hay que descifrarla, cuando se consigue, es más clara que al principio. Las matemáticas son más reales que lo real). En términos psicoanalíticos, es la naturaleza del ello: onírica, arracional (o como mínimo, con una lógica distinta a la racional), instintiva, animal, atemporal y sin espacio delimitado.

La naturaleza romántica de Antichrist rodea a Willem Defoe

Por lo demás, la cinta es pura provocación (lo cual creo que es más que suficiente para verla. Creemos  que  hemos visto tanto que ya nada nos impresiona. Von Trier nos hará salir del error): sexo explícito, eyaculaciones sangrientas, una autocliterectomía vista con todo lujo de detalles, un zorrillo que se come sus propias tripas… Es probable que la película no guste, pero seguro que impactará.

comentarios
  1. Sin comentarios porque no lo pienso leer ya que no vi la peli..pero si decir que gracias por avisar primero e la existencia de la pelicula y luego de no ller el post!!!

    en cuanto la vea te comento, ya que el directos es buenísmo

    saludos!!!!!
    Juan Carlos

  2. foco dice:

    muy buenos tus comentarios.
    Acabo de ver la peli y tus palabras son las mas acertadas, por lejos, de lo que hay para leer.
    Creo que nos muestra el mundo del sinrazon, un reino sin reglas, y como bien dices, eso es lo que nos da miedo.

    Von Trier es un genio. No se si para bien o para mal, pero definitivamente lo es.
    un saludo

  3. Replicador de sueños, Foco:

    A mí me encanta Von Trier. Si queréis ver otras pelis suyas os recomiendo Dogville (con Nicole Kidman) o Los idiotas, o Rompiendo las olas… La verdad es que cualquiera de su filmografía es buena.

    Todavía oigo los graznidos del cuervo en la guarida del zorro… ufff, que repelús… 😉

    Gracias y un cordial saludo.

  4. irichc dice:

    Acabo de ver la película y tus comentarios me parecen muy atinados. La misoginia de fondo es evidente. La conexión de la mujer con la naturaleza tenebrosa y caótica es una vieja tesis maniquea que hay que acoger con cautela, pero que como todas las antiguas intuiciones tiene algo de insondable verdad.

    Saludos.

  5. Hola Irich

    Sí, de algún modo la perversidad de la mujer es diferente a la del hombre, no necesariamente peor, pero sí diferente. Todos los trastornos que una mala relación con la maternidad acarrea sobre ella son prueba de ello. Si vemos que una mujer entrega su vida para salvar la de sus hijos, también puede llegar a hacer otras cosas menos loables en virtud de esa energía maternal.

    Un saludo.

  6. irichc dice:

    Por cierto, no por obvio quiero dejar de comentarlo: Ésta es una gran película sobre el pecado, esto es, sobre el odio a la generación, a lo vivo, a lo recto, a lo alto, a lo luminoso.

  7. irichc dice:

    Hola, Santiago.

    La diferencia esencial entre la mujer y el hombre es la mayor debilidad de espíritu de la primera, que es tanto como decir: su mayor propensión al mal.

    Más provocador que las escenas de sexo explícito y mutilación genital (el ya comentado odio a la reproducción) me ha parecido la apología de la caza de brujas, aunque todo en este tipo de obras pueda refugiarse en la metáfora.

  8. Laura dice:

    la película consigue hacerte sentir auténtica ansiedad,por eso estará muy lograda pero me parece tortura psicológica,en mi vida me había sentido tan mal después de ver una película,y desde luego que es misógino.Hasta las escenas de sexo son desagradables.
    Y por cierto,eso de que la mujer tiene debilidad es una mentira enorme,sino que se lo digan a los millones de mujeres que salen adelante solas,me gustaría ver eso en millones de hombres,jajaja!

  9. Laura dice:

    eso sí,los actores son muy buenos,sobre todo ella, lo borda.

  10. Hola Laura.

    A mí me pasó lo mismo. Salí del cine trastornado y creo que luego soñé con algunas escenas.

    Y sí, no estoy de acuerdo con Irichc en que la naturaleza de la mujer sea más débil (de hecho me parece un error categorial mezclar en un enunciado naturaleza y debilidad). En cualquier caso podríamos hablar de una voluntad fuerte o débil (en el sentido de capacidad de trabajo, esfuerzo…) y en este sentido la mujer suele tener una gran tolerancia al dolor y al sacrificio (muchas veces bastante más que el hombre).

    Un beso.

  11. irichc dice:

    Si es necesario que lo aclare, me refería a la debilidad frente al mal, la misma que mostró Eva. No creo que a nadie le pase por la cabeza que la elección del término «Edén» sea casual o intrascendente en la película.

  12. Excelente crítica sobre una de las películas más perturbadoras que he visto. Von Trier da otra vuelta de tuerca y hace la primera película de gore adulto. Y como siempre, no hace ningún tipo de concesiones, guste o no guste. En este caso la misoginia de la peli ha levantado ampollas, como era de esperar. Y aunque no la comparta debo admitir que su tesis es interesante: Si Von Trier cree que la Naturaleza es malvada (una tesis no tan extraña pues es la defendida por el Cristianismo en su cruzada contra las religiones paganas, a las que satanizó literalmente) la mujer, mucho más ligada a ella que el hombre, debe serlo también.

    Por cierto, en mi blog hice una crítica de «Dogville» que puede ser de tu interés.

    http://rara-avis-blog.blogspot.com/

  13. Bueno una critica aceptable y unas intervenciones aceptables, pero le falta un toque sin duda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s