Una página creacionista muy divertida

Publicado: 16 diciembre 2008 en Ciencia y religión

¿Cuántos millones de especies caben en el Arca de Noé?

¿Cuántos millones de especies caben en el Arca de Noé?

Si en Google ponemos la palabra «creacionismo», después de su definición en Wikipedia, nos aparecerá la página antesdelfin.com/scientific.html .

Si la clicamos entraremos en un mundo fascinante. La página está protagonizada por Dawlin A. Ureña, pastor de la Iglesia Hispana de la Iglesia de la Resurrecction Life en Michigan. Bien, pues este hombre y sus acólitos se lanzan con una tranquilidad absoluta a proponer «argumentos científicos» a favor del creacionismo. Me lo he pasado pipa dando una vuelta por su página. Tienen artículos espectaculares en donde pretenden dar una base científica a acontecimientos bíblicos entendidos de modo literal.

Por ejemplo, me ha gustado mucho el artículo que se titula ¿Cómo sobrevivieron los peces al Diluvio?. Es muy gracioso cómo dando por sentado la historia de Noé y su arca llena de todas las especies vivientes se dan cuenta de que, claro, los peces no iban dentro… ¿cómo se salvaron entonces? Es muy divertido. Supongo que también deberían caer en la cuenta de cómo se las arregló Noé para meter en su barco a todas las especies vivientes. No sabemos cuántas especies hay en el planeta. Según algunas estimaciones se habla de que pueden existir entre cinco y cincuenta millones de especies (muchas más según otras fuentes). Si tiramos por lo bajo, el arca de Noé tendría que ser inmensa para meter, digamos, un millón de especies de animales (vamos a quitar unos cuantos) por ejemplo, incluyendo toda su manutención (hay que alimentar a estos animales. Supongo que serían toneladas de comida y habría que contar con más animales para alimentar a los carnívoros)… Con un poquito de imaginación se pueden encontrar cientas de objeciones a un absurdo así… ¿Qué hizo Noé con las bacterias o los protistas? ¿Dónde las llevaba? Es de risa.

Ver también: Pensamiento mágico y Cristianismo o De lo sobrenatural. Y si os apetece leer como me gano el infierno a pulso podéis leer Una gran «lección» de los católicos.

comentarios
  1. Gerardo Santini dice:

    Hola amigo, te invito a mirar por aca: Me quedé sorprendido de ese hallazgo y de otros más…
    Saludos
    G

    http://anchorstone.com/Noah-s-Ark/Noah-s-Ark-Discovered-Watch-it-Here.html

  2. Y los peces de agua salada que morirían en agua dulce.

    Realmente parece imposible que alguien razonable y que reflexione durante tres minutos pueda tomar en serio tales leyendas.

  3. Hola Sursum

    Y después del diluvio… ¿cómo volvieron, por ejemplo, los canguros a Australia o los dragones de Komodo a Indonesia? ¿Cómo volvieron todas las especies terrestres a sus lugares originarios cruzando mares y océanos? ¿Las llevó Noé una a una en su arca? No sé cómo pudo volver el mono ardilla del Amazonas si aún no se había descubierto América y dudo mucho que una pareja de monos pueda cruzar el Atlántico a nado…

    Un cordial saludo

  4. Por favor, antes de burlarse de los creacionistas investiguen bien. Todas esas preguntas que plantean a modo de burla están respondidas.
    «Es muy divertido. Supongo que también deberían caer en la cuenta de cómo se las arregló Noé para meter en su barco a todas las especies vivientes. No sabemos cuántas especies hay en el planeta.» dice el autor del articulo. Bueno, la respuesta es simple. El error que comete el autor es hablar en presente, «no sabemos cuantas especies HAY (tiempo presente)» cuando la pregunta correcta sería «no sabemos cuantas especies HABIA (tiempo pasado) en la epoca del Diluvio». Puede que en la actualidad existan millones de especies diferentes, que fueron surgiendo con la especiación a lo largo del tiempo, pero en epoca de Noe solo eran algunos miles de especies. Un ejemplo muy simple, el de la especie CANINA, existen miles de caninos diferentes entre las diferentes razas de perros, lobos, etc. Sin embargo hubiera bastado con meter una sola pareja de la especie canina en el arca, de la que luego se deribaron todas las demas.
    Con respecto a lo que dice Sursum de los peces de agua salada, hay muchos ejemplos en la naturaleza de como se adaptan las especies de peces a los diferentes tipos de agua de acuerdo a la necesidad.
    Y las dudas de Santiago son totalmente infundadas, ya que en ese entonces, y durante algun tiempo despues del diluvio, la tierra era un solo supercontinente (los cientificos lo llaman Pangea) asi que los animales no tuvieron que cruzar ningun oceano para llegar a sus hogares.

  5. Hola Santiago.

    ¿Estas REALMENTE SEGURO que en tiempos de Noé SOLAMENTE existían algunos MILES de especies? Creo que tienes un terrible desconocimiento de historia natural. Si en la época de Noé sólo existieran miles de especies y ahora, sólo unos miles de años después, existen millones, en una cifra pequeñísima de años en términos evolutivos habríamos tenido una explosión de biodiversidad muchísimo más poderosa que la explosión cámbrica, algo inaudito en la historia del planeta, es decir, un disparate.

    Hoy en día hay muchas especies de perros generadas en muy poco tiempo porque con ellos se ha prácticado la SELECCIÓN ARTIFICIAL, que consiste en ir seleccionando deliberadamente a los individuos para fomentar ciertas características. Al hacerlo así, generamos nuevas especies de un modo muy rápido. Sin embargo, en la naturaleza opera la SELECCIÓN NATURAL, que es terriblemente más lenta. Generar millones de especies en unos pocos miles de años es algo imposible, de nuevo te digo, un disparate.

    Y con lo de Pángea… Ay, ay, ay, ay. La progresiva separación del Supercontinente hasta llegar a nuestra geografía actual término aproximadamente hace unos 35 millones de años, cuando quedaba aún muchísimo tiempo para que existiera el hombre y, por lo tanto Noé. Entonces, cuando reunió a toda la millonada de especies la Tierra era exactamente igual a como la conocemos ahora.

    Todo esto lo puedes comprobar en un libro de biología básico o, si quieres, en Wikipedia. Por favor, hay que estudiar algo más.

  6. Mmm…veamos.
    Todo depende de nuestro punto de partida. Tu dices que consulte cualquier libro de biología, pero obviamente esos libros que tu dices son libros escritos por evolucionistas, así que en verdad no son una fuente imparcial.
    Si yo consulto en cambio una fuente creacionista obtendré interpretaciones muy diferentes. Así que realmente no existen las fuentes 100% imparciales, o son evolucionistas o son creacionistas.
    Pues bien, segun el creacionismo, la diversidad biologica no se dió en un lapso de millones de años, sino que luego del Diluvio, a causa de las condiciones cataclismicas en que se encontraba nuestro cambiado planeta, los seres vivos se vieron obligados a adaptarse RAPIDAMENTE a las nuevas condiciones climaticas (muy pero muuuy diferentes a lo que eran antes del diluvio, fué un cambio muy brusco), y esto produjo una explosión de biodiversidad mucho mayor que la explosión cambrica (para usar tus mismas palabras).
    Con respecto a lo de Pangea, una vez mas estás utilizando presuposiciones evolucionistas. Segun el creacionismo la separación de los continentes no ocurrió lentamente durante millones de años sino algunos cientos de años despues del diluvio.

  7. Aun si no queremos aceptar un cambio tan brusco en nuestra concepción de la deriva continental (en efecto es dificil aceptar que los continentes se hayan separado rapidamente y luego hayan disminuido su velocidad a los niveles actuales) hay otra explicación razonable de como viajaron los animales de un continente a otro luego de Diluvio. En esa epoca se formó una gran capa de hielo continental en muchas zonas del planeta (no me da el espacio aquí para describir todos los prosesos naturales inbolucrados) y de esta forma se formo un puente de hielo entre en Este de Asia y el Noroeste de America por el que viajaron los animales.

  8. 1. ¿No te parece extraño que todos los zoólogos, geólogos, químicos, paleontólogos, etólogos, neurólogos, fisiólogos, anatomistas, etc. estén de acuerdo en hacer esos libros de biología «parciales»? ¿Es que hay una macroconspiración por parte de toda la comunidad científica para imponer el evolucionismo? ¿Por qué la inmensa mayoría de los científicos son evolucionistas? ¿No será que hay UNA GRAN CANTIDAD DE PRUEBAS a favor de la evolución y MUY POCAS a favor del creacionismo? ¿O es que los científicos son gente malvada?

    2. La ciencia tiene métodos OJBETIVOS para realizar ciertas mediciones. Por ejemplo, hay muchas formas de saber la antigüedad de unos restos fósiles o de un estrato terrestre. La afirmación de que la enorme biodiversidad actual se dio en un lapso de tiempo de unos miles de años es SENCILLAMENTE FALSA. Tenemos restos fósiles que indican que las especies que están en la actualidad tienen mucha más antigüedad. Por seguir con el ejemplo de los perros, tenemos restos fósiles del primer perro domesticado de unos 31.700 años de antigüedad, muchísimo antes del diluvio. Si tienes la curiosidad de buscar la antigüedad de cualquier especie actual en Internet, verás que su antigüedad es muy superior a unos pocos miles de años.

    3. Igual te digo para PÁNGEA. ES ABSOLUTAMENTE FALSO QUE LA SEPARACIÓN CONTINENTAL SE DIERA EN CIENTOS DE AÑOS… ¡Qué disparate! Te dejo el enlace para que te informes. Pangea en wikipedia.

    4. Dices que muchos animales volvieron, por ejemplo, a América, por el congelado estrecho de Bering. Por poner un ejemplo, hay unas 600 especies de ranas autóctonas del Amazonas. Según tú teoría, un montón de ranas habrían viajado a píe (a «pata») desde el Monte Ararat hasta Perú, miles de kilómetros atravesando las frías estepas rusas, llegando a Alaska, atravesando las Montañas Rocosas, América Central, hasta llegar a las selvas brasileñas… ¿No te parece esto algo fantástico?

  9. Esto ya se está convirtiendo en un foro de discución.
    1. El tipico argumento de «la mayoría». O sea, si «la mayoría» de cientificos lo cree tiene que ser cierto.
    Bien, hubo cierta epoca en que «la mayoría» de cientificos sostenían que el Sol giraba alrededor de la tierra y solo un loco tuvo la idea de que era al revez. ¿Quien tenía la razón? ¿La mayoría? Esto solo para mostrar que ha veces «la mayoría» de los ciientificos pede estar equibocada, y la minoría estar en lo cierto. No es un buen metodo defender una teoría basandose en lo que la mayoría de los cientificos creen.
    Tu preguntas ¿Por qué la inmensa mayoría de los científicos son evolucionistas?
    La respuesta la da un cientifico evolucionista con sus propias palabras. Richard Dickerson, cientifico evolucionista declaró que:
    ‘La ciencia, fundamentalmente, es un juego. Es un juego con una regla primordial. Regla No.1: Vamos a ver cuán lejos y a qué extensión podemos explicar el comportamiento del universo físico y material en términos de causas puramente físicas y materiales, sin involucrar lo sobrenatural.’
    El lo dice claramente, para ellos todo en el universo debe explicarse «sin involucrar lo sobrenatural». O sea, los cientificos ya parten con la presuposición de que cualquier explicación sobrenatural está descartada a priori, no importa las evidencias a favor que existan. Por lo tanto la explicación creacionista no es descartada porque no tenga evidencias, sino porque incluye el factor sobrenatural que ellos ya descartan a priori. Y la unica alternativa que no incluye factores sobrenaturales es el evolucionismo.
    Aún cuando los científicos nunca citen alguna evidencia real para la evolución, evolucionistas doctrinarios insisten en que hay tal evidencia, porque cualquier alternativa está ‘proscrita’ por las reglas.

    ‘En otras palabras, o hay selección natural o un Creador. No hay un área neutral. Por eso es que Darwinistas prominentes como G.G. Simpson y Stephen Jay Gould, de quienes su hostilidad a la religión no es ningún secreto, se apegan vehementemente a la selección natural. Hacer lo contrario sería admitir la probabilidad de un diseño en la naturaleza, y por ende un Diseñador.
    Antes tu escribiste que «¿No te parece extraño que todos los zoólogos, geólogos, químicos, paleontólogos, etólogos, neurólogos, fisiólogos, anatomistas, etc. estén de acuerdo en hacer esos libros de biología “parciales”?»
    Una regla en este juego de ciencia evolucionista parece ser el insistir que todo científico, por definición, es evolucionista. Aun cuando miles de creacionistas con post-grados en ciencias están continuando sus carreras científicas, éstos son comúnmente ignorados o ridiculizados o aún negados sus status como científicos por los estatutos evolucionistas. El plan de juego es ese, no importa qué credenciales científicas tengan, los científicos no pueden ser creacionistas sin perder su status como científicos.
    En su pagina el pastor Ureña cuenta su propio testimonio al respecto:
    «Cuando era presidente de departamento de ingeniería en Virginia Tech, le pregunté al profesor de biología a cargo del programa doctoral en el departamento, dónde un alumno creacionista podría obtener un doctorado en Filosofía (Ph.D.) en su departamento. La respuesta fue ‘¡No!’ No importaba cuan sobresalientes fueran sus calificaciones o su disertación o aún su conocimiento de la teoría evolucionista, si él no creía en la evolución, él no podía obtener ese grado.»

  10. Veo que sólo me respondes a la objeción 1, dejando de lado todo lo demás.

    Te responderé a lo que me dices. Cuando la gente pensaba que la tierra era el centro del Universo era porque no había ciencia. La ciencia moderna tal y como la conocemos nace con la Revolución Científica a partir del Siglo XVI. Precisamente los primeros científicos fueron los que derrumbaron esas creencias antiguas, del mismo modo que los científicos del Siglo XIX descubrieron que las especies evolucionan. La ciencia puede estar equivocada en muchas cosas pero en la evolución de las especies no.La evolución de las especies no es una teoría, es un HECHO que habría de estar loco para defender como falso. ¿Crees que la ciencia del futuro negará, por ejemplo, que las vacunas curan personas? ¿Crees que negará que los motores de explosión hacen funcionar los automóviles? ¿Negará que el sol nos ilumina? Hay cosas que el futuro negará, pero la evolución no será una de ellas.

    No obstante creo que tienes un cacao importante en la cabeza. Vamos a ver. Una cosa es ser alguien religioso y otra, aceptar la literalidad de las historias bíblicas o ser creacionista. Stephen Jay Gould, defendía que ciencia y religión son dos cosas diferentes que trabajan en campos diferentes (que es parecido a la postura de la Iglesia Católica) y que la evolución no es contradictoria al Cristianismo. Francisco J. Ayala es uno de los biólogos más prestigiosos de la actualidad y es sacerdote dominico (y evidentemente, no niega la evolución). Es decir, se puede ser religioso y profesar cualquier religión que te plazca. Lo que no se puede es defender «científicamente» el Creacionismo o que en el Arca de Noé iban todas las especies… ESO ES UNA RIDICULEZ, muy distinta de ser una persona que acepta cierta trascendencia o cree en un dios.

  11. carla debora dice:

    hola muchas gracias esta expectacular de 10

  12. Pr Iván dice:

    Hola, habitualmente no escribo en este tipo de medios. Solo mencionarles lo siguiente: desde mi opinión teológica, la Biblia es un libro revelador de Dios, un libro teológico que intenta decirle al hombre quien es y como llegar a Dios (en muy pocas palabras) No es un libro científico para nada (gran error de algunos cristianos sobrespiritualizados) las historias de Adán y Eva, Noe, Jonás, entre otras, para su información, son relatos tomados de textos acadios, sumerios, mas antiguos, como es el caso de la Epopeya de Gilgamesh (ver en google). Relatos con los que los sacerdotes intentaban responder a gente sus dudas del por qué de las cosas; los textos en la Biblia son mucho mas nuevos que los acadios. Muchos de estos textos, como la creación (tomada de los textos sacerdotales de Atrahasis) eran una manera didáctica y muy relativa a su época, para explicar a los niños y adultos, las cosas que aún no tenían en conocimiento. Es un absurdo tremendo poner a discutir en la actualidad a la Biblia con la Ciencia; además de una insensatez religiosa. Es mucho mas simple que eso; Dios y su accionar es mucho mas completo que nuestras mentes finitas, aún en la actualidad. ¿Se imaginan a Dios, revelando la verdadera forma en que hizo este mundo, tal cual a como la ciencia se acerca muy lejana y lentamente? los pobres hombres de esa época no habrían entendido absolutamente nada… Para Dios, es mejor que la gente comprenda que Dios creo todo, pero a la manera de la gente y no a la manera de Dios… Yo creo que Dios es el creador, absolutamente, pero no necesariamente según los relatos antiguotestamentario; eso no es un pecado, eso es simplemente, pensar la Biblia como corresponde.

  13. Juan dice:

    Si yo creyera en el creacinismo no dejaría de creer en la evolución… de esto estuve discutiendo hace poco. «La vida es muy compleja para haber crecido sin más.» fue el último intento de mi exasperante (y exasperada) compañera de plática.
    Y yo no hablaba de crear. Si un dios hubiera creado algo al principio, ¿ese algo será así para siempre, es inamovible? (cuánto daño ha hecho Platón, quizás) Puede cambiar y eso no quitaría que lo hubiera creado un «ser superior». Quizás si nuestra filosofía occidental se hubiera basado en los pensamientos Heraclito, quién sabe, no estaríamos teniendo estas estúpidas pero divertidas disputas.

    Pero el caso es discutir infinitamente para no llegar nunca a ninguna parte jajajaja.

    Y si me he equivocado en mi pequeña tesis perdonad mi audaz ignorancia, tendrá que tropezar para aprender.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s